En días pasados, algunos transportistas realizaron manifestaciones en los alrededores de la Base Aérea 1 de Santa Lucía, exigían que se les permitiera formar parte del proyecto, sin embargo, el Gobierno de México y la Secretaría de la Defensa Nacional no pueden permitir que cualquier grupo que así lo exija entre a laborar a una de las obras más importantes de este sexenio, por esa razón se realizaron mesas de trabajo donde se entablaron conversaciones y acuerdos con sindicatos que tienen una historia de lucha obrera y un prestigio que se han ganado con décadas de trabajo.
Estos son CTC (Confederación de Trabajadores y Campesinos), SUTIC (Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria de la Construcción) y la CTM (Confederación de Trabajadores de México) y realizarán labores de apoyo a los ingenieros de la SEDENA.
Estos sindicatos ya han trabajado anteriormente bajo el mando de los ingenieros militares, un ejemplo son los trabajos de obras civiles de la 37/A Zona Militar, que fueron cubiertos al 100%, sin embargo, la misión de construir Santa Lucía amerita el máximo compromiso y estos sindicatos están conscientes, en reunión con el General de Brigada, Ingeniero Constructor Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado de obra se comprometieron a aportar sus equipos, unidades, maquinaria y minas para llevar a cabo este proyecto en el tiempo estipulado por el Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Este acuerdo entre SEDENA, Gobierno y Sindicatos significará trabajo y progreso económico y social para la región de los municipios de Tecámac, Zumpango, Tonanitla, Ecatepec, Jaltenco y Nextlalpan, por ello el interés de los trabajadores mexicanos de aportar a este fin, ahora, sólo queda seguir trabajando para lograr la misión y entregar a México el Aeropuerto que se merece.
